dilluns, 18 de gener del 2010

La oliva


La aceituna es el fruto del olivo. Se le puede llamar también oliva.

Las aceitunas se consumen en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo que tienen debido a un glucósido conocido como Oleuropeína. En Extremadura y Andalucía son muy populares las aceitunas aliñadas tomadas como aperitivo.El fruto es una drupa comestible, de tamaño variable, con una sola semilla o hueso o carozo en su interior. Pertenece a la familia de las oleaceae. Su área natural es la cuenca mediterránea, norte de África, parte de la cuenca atlántica, México, Perú, Chile, estados del sur de Australia, Sudáfrica en la zona de El Cabo, Nueva Zelanda, Estados Unidos, China y el Cáucaso, con la variedad autóctona ninotska. Chile, donde cuenta con su inigualable variedad azapa que hace mención al fértil valle cercano a la ciudad norteña de Arica y recorrido por el río San José. Argentina, donde en las provincias de San Juan y La Rioja cuenta con la nativa arauco y criolla peruana. Sus tejidos almacenan aceites, de los cuales el ácido oleico constituye en un análisis cuantitativo entre un 72 a un 83%, según los estándares del COI y del Codex Alimentarius de la FAO.

dilluns, 11 de gener del 2010

La mantis religiosa




La mantis religiosa es un insecto de la familia Mantidae, orden Mantodea. Originaria de sur de Europa, fue introducida en Norteamérica en 1899 en un barco con plantines.
En comparación con otros insectos, su tamaño es mediano, posee un tórax largo y unas antenas delgadas. Tiene dos grandes ojos compuestos y tres ojos sencillos entre ellos. La cabeza puede girar hasta 180º. Sus patas anteriores, que mantiene recogidas ante la cabeza en actitud orante, están provistas de fuertes espinas para sujetar las presas de que se alimenta. Es voraz y muy común en lugares cálidos.

Casi siempre vive sola pero en la época de reproducción, macho y hembra se aparean. Normalmente hay más de un macho y se pelean para ver que macho se queda con la hembra o lo contrario. Las hembras son mayores que los machos, lo que puede provocar problemas cuando se aparean.

La Mantis religiosa, la especie más representativa de la familia Mantidae en Europa, puede ser verde o parda con distintos matices. El color del medio en el que habita durante su última muda (si se trata por ejemplo de paja seca o hierba verde) determina el color del adulto.

Es el único animal conocido que cuenta con un único oído[1] y lo tiene localizado en el tórax.

divendres, 20 de novembre del 2009

La serpiente verde


La serpiente verde es una de las especies más distintivas entre las víboras ya que, si bien muchas víboras son de este color, en este caso el color es más bien brillante e imposible de notar, así esté entre las plantas, y esto es algo que muchas veces le juega en contra a la hora de esconderse de sus depredadores.

Ahora bien, es importante destacar el hecho de que existen dos tipos de serpientes verdes de las cuales una de ellas es venenosa y la otra constrictora. En el primer caso debemos decir que la serpiente verde venenosa no posee un veneno demasiado potente, de hecho simplemente el efecto dura unas cuantas horas, pero es importante que tengamos en cuenta que a pesar de no tratarse de un veneno letal, el mismo tiene efectos verdaderamente dolorosos, y algunos de ellos son: espasmos musculares, tirones y en algunos casos entumecimientos, sudor frío, mareos, dolores de estomago, diarrea, vómitos y en algunos casos hemorragias nasales.

Otro punto importante a tener en cuenta con respecto a la mordida de la serpiente verde venenosa es que el efecto del veneno puede pasar en unas cuantas horas, pero aún así debemos decir que la mordida en si seguramente se infectará ya que es parte del proceso de cicatrización. Es por esta razón que lo primero que tenemos que hacer al recibir una picadura de serpiente verde venenosa, es dirigirnos a un hospital para que nos atiendan rápidamente.

dilluns, 16 de novembre del 2009

El escarabajo verde


El mayate o escarabajo verde de junio es un coleóptero polífago de la familia de los escarabeidos. Se halla en la mitad sur de América del Norte.
El adulto mide de 2 a 3,4 cm. Son de un verde pálido por arriba y verde brillante metálico en el vientre y las patas. Están activos durante el día, con frecuencia a la sombra de árboles (en México recurren comúnmente a los mezquites) para buscar un lugar para colocar sus huevos y esperar pareja. Al volar zumban de modo parecido al del abejorro. Las larvas crecen hasta 5 cm, son gruesas, blancas con la cabeza obscura, y tienen seis patas pequeñas e inútiles para caminar.

divendres, 30 d’octubre del 2009

Cannabis:P


Cannabis sativa («cáñamo», «marihuana», «ganjah») es una especie herbácea con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia. Sus usos van desde la aplicación textil o alimentaria en el caso de las variedades sin contenido de THC («cáñamo»), hasta como sustancia psicoactiva en las variedades bajo los nombres de marihuana (cogollo) o hachís (su resina). Debido a sus propiedades psicoactivas, es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países . «Marihuana» es un término genérico empleado para denominar a los cogollos de ésta planta, que son su órgano reproductivo femenino, y al hachís, polen prensado de la flor, que contiene las concentraciones más altas tetrahidrocannabinol (THC). Presenta tallos con hojas opuestas en la base y alternas en el resto, palmaticompuestas con estípulas libres o persistentes. Flores anemófilas, monoicas o dioicas; pequeñas, en inflorescencias cimosas, las masculinas ramificadas, paniculiformes y con muchas flores, las femeninas más compactas. Flores estaminadas con 5 sépalos, 5 estambres antisépalos; polen triporado, rara vez 2, 4, 6 porado. Flores pistiladas con un cáliz tubular, membranoso, corto, encerrando al ovario, con 2 carpelos unidos formando un ovario unilocular con 2 estigmas alargados; primordios seminales solitarios, anátropos.

......El Guisante.......

El guisante, arveja o chícharo (Pisum sativum) es la pequeña semilla comestible de la planta que se cultiva para su producción y de algunas variedades de la cual, como la llamada "tirabeque", se pueden consumir las propias vainas por ser muy tiernas.
La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiende a profundizar bastante. Las hojas están formadas por pares de foliolos terminados en zarcillos. Las inflorescencias nacen arracimadas en brácteas foliáceas que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades.
Como todas las leguminosas, además de ser una buena fuente de proteínas, minerales y fibras es beneficiosa para la tierra, ya que fija el nitrógeno en el suelo debido a ciertas bacterias que proliferan en los nódulos de las raíces y producen nitratos.

El Cactus^^

La familia de las Cactáceas agrupa a plantas suculentas y, en gran mayoría, espinosas, conocidas en conjunto como cactus o cactos.. Esta familia es prácticamente exclusiva de América, lo que significa que son endémicas del Continente Americano y las Antillas. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Sri Lanka. Se cree que la colonización del Viejo Mundo por esta especie es relativamente reciente (unos cuantos cientos de años), probablemente transportada en el tracto digestivo de pájaros migratorios en forma de semillas o, según otra teoría, en forma de plantas adheridas a troncos impulsado por corrientes marinas Muchas otras especies de cactáceas se han naturalizado en condiciones similares a las de su hábitat en otras partes del mundo, tras ser introducidas por la gente.
Muchas plantas suculentas, tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo, tienen una notable semejanza con los cactos y, a menudo, son así llamadas en lenguaje corriente. Sin embargo, esto se debe a la evolución paralela, ya que ninguna de ellas está estrechamente emparentada con las cactáceas. La característica identificativa más clara de la familia de los cactos es la areola, una estructura especializada de donde surgen las espinas, los vástagos nuevos y, en muchas ocasiones, las flores.ps vas al google y pones CACTUS