divendres, 30 d’octubre del 2009

Cannabis:P


Cannabis sativa («cáñamo», «marihuana», «ganjah») es una especie herbácea con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia. Sus usos van desde la aplicación textil o alimentaria en el caso de las variedades sin contenido de THC («cáñamo»), hasta como sustancia psicoactiva en las variedades bajo los nombres de marihuana (cogollo) o hachís (su resina). Debido a sus propiedades psicoactivas, es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países . «Marihuana» es un término genérico empleado para denominar a los cogollos de ésta planta, que son su órgano reproductivo femenino, y al hachís, polen prensado de la flor, que contiene las concentraciones más altas tetrahidrocannabinol (THC). Presenta tallos con hojas opuestas en la base y alternas en el resto, palmaticompuestas con estípulas libres o persistentes. Flores anemófilas, monoicas o dioicas; pequeñas, en inflorescencias cimosas, las masculinas ramificadas, paniculiformes y con muchas flores, las femeninas más compactas. Flores estaminadas con 5 sépalos, 5 estambres antisépalos; polen triporado, rara vez 2, 4, 6 porado. Flores pistiladas con un cáliz tubular, membranoso, corto, encerrando al ovario, con 2 carpelos unidos formando un ovario unilocular con 2 estigmas alargados; primordios seminales solitarios, anátropos.

......El Guisante.......

El guisante, arveja o chícharo (Pisum sativum) es la pequeña semilla comestible de la planta que se cultiva para su producción y de algunas variedades de la cual, como la llamada "tirabeque", se pueden consumir las propias vainas por ser muy tiernas.
La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiende a profundizar bastante. Las hojas están formadas por pares de foliolos terminados en zarcillos. Las inflorescencias nacen arracimadas en brácteas foliáceas que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades.
Como todas las leguminosas, además de ser una buena fuente de proteínas, minerales y fibras es beneficiosa para la tierra, ya que fija el nitrógeno en el suelo debido a ciertas bacterias que proliferan en los nódulos de las raíces y producen nitratos.

El Cactus^^

La familia de las Cactáceas agrupa a plantas suculentas y, en gran mayoría, espinosas, conocidas en conjunto como cactus o cactos.. Esta familia es prácticamente exclusiva de América, lo que significa que son endémicas del Continente Americano y las Antillas. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Sri Lanka. Se cree que la colonización del Viejo Mundo por esta especie es relativamente reciente (unos cuantos cientos de años), probablemente transportada en el tracto digestivo de pájaros migratorios en forma de semillas o, según otra teoría, en forma de plantas adheridas a troncos impulsado por corrientes marinas Muchas otras especies de cactáceas se han naturalizado en condiciones similares a las de su hábitat en otras partes del mundo, tras ser introducidas por la gente.
Muchas plantas suculentas, tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo, tienen una notable semejanza con los cactos y, a menudo, son así llamadas en lenguaje corriente. Sin embargo, esto se debe a la evolución paralela, ya que ninguna de ellas está estrechamente emparentada con las cactáceas. La característica identificativa más clara de la familia de los cactos es la areola, una estructura especializada de donde surgen las espinas, los vástagos nuevos y, en muchas ocasiones, las flores.ps vas al google y pones CACTUS

El Té Verde;D

El té verde (chino tradicional ,chino simplificado, pinyin es un tipo de té Camellia sinensis que ha tenido mínima oxidación durante su procesado.

El té verde no es fermentado, a diferencia del té negro. Las hojas se recogen frescas. Después de someterse a la torrefacción, se prensan, enrollan, trituran y se secan. El té verde supone entre una cuarta y una quinta parte del total de té producido mundialmente. Los principales países productores de té verde son China, Japón y Vietnam.

Los chinos son los primeros en descubrir el té, y en China se encuentran la mayoría de variedades de té. El té ha sido utilizado como bebida medicinal para promover la salud en mente y cuerpo durante cinco milenios. La más remota referencia al té como una ayuda de la salud es de 2737 a. C. El té era una costosa bebida en la antigua China. Su uso fue limitado a los segmentos opulentos de la población. Solamente en la dinastía Ming después de la caída del imperio mongol, la toma de té se extendió a la plebe. Cuando China fue la potencia naval del mundo (1405-1433), el té estuvo entre las provisiones indispensables de los marineros. La cantidad de vitamina C en la bebida de té consumida por los navegantes en ese tiempo era suficiente para prevenir el escorbuto, el cual mataría a muchos marinos europeos más de 200 años después.http://deorienteaoccidente.files.wordpress.com/2009/04/verde.jpg


dimarts, 27 d’octubre del 2009

Heiiiiiineken

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv4dNsaBah0Z9K3RLkk11EceINGY6DY8vIWbV-czQz8aMyHPf2k0o4bhiseuftEh0H9xiRk-jFVJWN0SUd1T1C1aLNaJY_nraoGiua_9U_eorqB-8oyySZvocHmDJBBgzUKXDSJisSxAA/s400/Heineken.jpgHeineken és un companyia cervesera holandesa, establerta l'any1864 a Amsterdam, a la vora del riu Amstel(un altre cervesa), en comprar Gerard Adriaan Heineken (llavors amb 22 anys) una cervesera fins llavors anomenada "De Hooiberg". El 2005, Heineken posseïa 130 cerveseres a més de 65 països amb una plantilla de 61.732 treballadors.

Produeix anualment 121,8 milions d'hectolitres de cervesa l'any.

Heineken també posseeix marques com Cruzcampo, Ochota...